Portada. Puro teatro

Puro teatro

Sabina Berman


Fondo de Cultura Económica

Primera edición 2004

Primera edición electrónica, 2011

Viñeta: Sabina Berman

D. R. © 2004, Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F.
Empresa certificada ISO 9001:2008

www.fondodeculturaeconomica.com

Comentarios:
editorial@fondodeculturaeconomica.com
Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-0662-4

Hecho en México - Made in Mexico

Acerca de la autora


Sabina BermanSabina Berman (ciudad de México, 1955) es psicóloga, dramaturga, directora de cine, periodista, poeta, narradora y ensayista. Su obra aborda desde temas importantes y urgentes como la situación de las mujeres y la corrupción, hasta otros literarios intemporales como la pugna entre la tragedia y la comedia o la búsqueda de la belleza.

Puro teatro: no he querido escribir textos para un teatro que intenta parecer la vida. Amo del teatro las ventajas que tiene sobre la vida: la facilidad con que una actriz es Dora y con un cambio de actitud ya es Ana; la simpleza alucinante, textualmente alucinante, con que Freud en escena puede ser uno y tres a un tiempo; el privilegio con que Racine, desde fuera del tiempo y la geografía, recuenta la enemistad eterna de la comedia y la tragedia; el orden de los eventos en Muerte súbita de acuerdo con una necesidad de comprender apartada del sinsentido de un orden cronológico; el lujo justiciero de una boca que se traga a su dentista; la felicidad de cambiar de sexo intercambiando un bigote de utilería; la poderosa alegría de crear con la palabra “bosque” un bosque y con la palabra “mar” el océano.

Entre el silencio y la vida existe este espacio. Un acontecer de duermevela, de ensueño coherente. Un discurrir del pensamiento en imágenes sin el freno censor de “la realidad”. He querido hacer eso: puro teatro.

Son once las obras que elegí para este volumen que el Fondo de Cultura Económica suma a sus publicaciones de teatro: ocho para adultos y tres para niños y adultos. Mi criterio ha sido que sean obras no escritas con tecnicismos de montaje, cuya lectura fluida sea posible.

Puro teatro