Del Autor

Nació en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, en 1983. Reside actualmente el Córdoba, donde trabaja como docente. Razones personales es su primer libro publicado.

Prólogo

Comenzar con una declaración: toda poesía debería ser, en una o más dimensiones, una militancia. En este libro y por encima de todo, la militancia es rítmica. Dicen que la lectura de ciertos poemas obligan a que la voz se despegue de la garganta y se materialice en el aire: no hay duda alguna de que los poemas de Boczkowski son de este tipo. Agregar que son perfectos incendios: construcciones resplandecientes para destruir lo naturalizado y obtener a cambio la nostalgia de lo real. El conjunto se recubre en la condición ineludible de lo existente: su historicidad y su singularidad. Pero no se trata de la ejecución de una poética de lo concreto, ni tampoco de la expresividad de una interioridad aislada. Aquí, la epifanía de lo real, la búsqueda, es el amor y sus circunstancias. En ese sentido, singularidad, musicalidad y amor, son las tres llaves para abrir (y abrirse) a los poemas de este libro. En estos poemas, Boczkowski es un poeta de las circunstancias, del ritmo y la nostalgia: con su mirada repasa los hechos desde un más allá de la literatura y el tiempo. Un más allá que no negocia con la vana eternidad, sino con la historia. Un más allá en el que todavía no se halla a salvo, y desde donde podrá peguntar con inocencia y lucidez: ¿Habrá sido por eso que te fuiste?



Emiliano Baigorri Theyler

Razones personales

Mediodía en Atenas

La época tiene su atractivo de libro de historia
sumado al otro atractivo de ser actual
y quedar nada más que a unos cuantos pasos
de la puerta de casa, donde concentran, a veces, cada día,
sectores de masas diversos, atentos
a sus reclamos. Este mediodía en Atenas
enfrentaban, congregados, el ajuste.
Este mediodía, el sol, en Córdoba, mostraba
toda su experiencia de miles de años,